VIDEOEl iPhone 12 ha sido diseñado para ser resistente al agua y la suciedad. Sin embargo, ¿qué pasaría si lo sumergiéramos en agua a una profundidad de seis metros durante media hora? ¿Y qué sucedería si aumentáramos la profundidad a veinte metros y prolongábamos el test durante cuarenta minutos?
En este artículo, CNET somete al iPhone 12 a un test de submarinismo extremo para ver cómo resiste al agua. Además, examinaremos los resultados del test y veremos qué efectos tiene la inmersión en el teléfono.
Por otro lado, también analizaremos las consecuencias que puede tener una inmersión prolongada en el iPhone 12. ¿Qué sucede con la cámara frontal después de un submarinismo extremo? ¿Y qué pasa con la función normalidad del teléfono?
Este artículo es sobre el test de submarinismo extremo al iPhone 12 y los resultados que se obtuvieron. ¡Vamos a ver cómo se comporta este teléfono bajo condiciones extremas!
El test de submarinismo extremo de CNET
iPhone 12 resiste el agua
Sumergido a 6 metros durante 30 minutos
Sin mostrar signos de falla ni daño. El iPhone 12 aguanta con tranquilidad la presión del agua.
Sin embargo, después de secar el dispositivo, se detectó un poco de humedad bajo el cristal de la cámara frontal. Apareció una pantalla de diagnóstico que recopila información sobre el estado del teléfono.
Por otro lado, el iPhone 12 no sufrió daños visibles en la carcasa o la pantalla. El test demuestra que el teléfono es capaz de resistir a condiciones extremas de agua sin sufrir daños significativos.
Además, el sonido y la función normalidad del teléfono pueden verse afectadas después de la inmersión. No obstante, no se observó cualquier tipo de falla crítica en el dispositivo.
El iPhone 12 superó con éxito el test de submarinismo extremo de CNET. Aunque puede mostrar algunos efectos secundarios, el teléfono es capaz de resistir a condiciones extremas de agua sin sufrir daños significativos.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ --> Batalla de baterías: iPhone 14 Pro Max vs Pixel 7 Pro, ¿quién sale líder?
¿Cómo se realizó el test?
El equipo de CNET preparó un recipiente especial para simular las condiciones del submarinismo extremo. Se llenó con agua dulce y se calibró para mantener una temperatura constante de 20°C.
Sin embargo, antes de sumergir el iPhone, se limpió cuidadosamente con un paño húmedo para eliminar cualquier posibilidad de suciedad o restos que pudieran afectar los resultados. Además, se configuró el teléfono en modo de aislamiento para evitar interferencias y garantizar la precisión de los resultados.
Por otro lado, se monitorearon constantemente las condiciones del agua durante todo el test para asegurarse de que no hubiera cambios bruscos en la temperatura o la presión. Luego, con un pulso firme, el iPhone 12 fue sumergido en el recipiente lleno de agua a una profundidad de 6 metros durante 30 minutos.
El iPhone 12 sumergido en agua a 6 metros
Sin embargo, el teléfono resistió con éxito la primera parte del test.
La pantalla se mantenía intacta y los botones funcionaban correctamente.
Pero, ¿cómo respondió al sonido? Sin emisión de audio durante un rato.
Por otro lado, después de 30 minutos bajo el agua, el iPhone 12 comenzó a mostrar signos de vida.
El teléfono se encendió automáticamente cuando emergió del agua, y la pantalla se iluminó sin problemas.
Pero, había humedad visible debajo del cristal de la cámara frontal.
A continuación, el equipo de CNET decidió sumergir el iPhone 12 a una profundidad mayor: 20 metros.
El teléfono resistió con éxito la segunda parte del test también, sin mostrar signos de falla.
Pero, después de secar el dispositivo, se detectó más humedad en el interior del teléfono.
El iPhone 12 demostró ser capaz de resistir a condiciones extremas de agua sin sufrir daños significativos.
El teléfono resistió la presión del agua durante 30 minutos
iPhone 12 se sumergió a 6 metros sin problemas
Pantalla y teclado funcionaron correctamente después de la inmersión
Sin embargo, se detectó humedad bajo el cristal de la cámara frontal
Después de 40 minutos a 20 metros, el teléfono siguió funcionando bien
Pero se apreciaron pequeñas afectaciones en el sonido y la normalidad
Por otro lado, no hubo daños visibles ni fallas graves
Además, la pantalla de diagnóstico recopiló información sobre el estado del teléfono después de la inmersión
IPhone 12 resistió las condiciones extremas de agua sin sufrir daños significativos
¡Aumenta la profundidad! El iPhone 12 a 20 metros bajo el agua
El teléfono estaba listo para enfrentar su mayor desafío hasta ahora: un test de submarinismo extremo. Se sumergió en aguas cristalinas a una profundidad de 6 metros durante 30 minutos.
Sin embargo, no había sido suficiente para probar la verdadera capacidad del iPhone 12 bajo el agua.
Por otro lado, se decidió aumentar la profundidad y hacerlo descender a 20 metros. El teléfono siguió funcionando sin problemas, transmitiendo datos y procesando información con normalidad.
A medida que se sumergía en aguas más profundas, el iPhone 12 comenzó a mostrar signos de estrés, pero no sufrió daños significativos.
Finalmente, después de 40 minutos bajo el agua, el teléfono salió al aire y se secó con un paño.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ --> ¿Cuándo es hora de reiniciar tu iPhone? Conocé las ventajas y los riesgos de no hacerlo
Además, se detectó un poco de humedad bajo el cristal de la cámara frontal, indicando que la inmersión había dejado su huella. Sin embargo, la pantalla de diagnóstico mostraba un estado normal del teléfono.
El test demostró que el iPhone 12 es capaz de resistir a condiciones extremas de agua sin sufrir daños significativos, aunque puede mostrar afectaciones en el sonido y la función normalidad después de la inmersión.
El teléfono sigue funcionando bien después de la inmersión prolongada
Después de 30 minutos a una profundidad de 6 metros y 40 minutos a 20 metros, el iPhone 12 no mostró signos de falla ni daño. Sin embargo, cuando se secó el dispositivo, detectamos un poco de humedad bajo el cristal de la cámara frontal.
Por otro lado, la pantalla de diagnóstico del teléfono recopilaba información sobre su estado. Además, el iPhone 12 seguía funcionando sin problemas después de la inmersión.
Sin embargo, no todos los aspectos funcionaban normalmente. El sonido era débil y la función de la cámara no se activaba correctamente. Por otro lado, el teléfono seguía respondiendo a las llamadas y enviando mensajes.
Análisis y resultados: ¿cómo se comportó el iPhone 12?
El iPhone 12 resistió con éxito la inmersión en agua, pero no sin presentar algunos signos de estrés. Sin embargo, su capacidad para seguir funcionando fue impresionante.
Después de 30 minutos a una profundidad de 6 metros, el teléfono seguía funcionando correctamente y mostraba una pantalla normal. Por otro lado, después de 40 minutos a 20 metros, la pantalla se tornó un poco más lenta y la función normalidad empezó a fallar en algunos aspectos. Además, el sonido fue afectado y no se pudo reproducir música con claridad.
Aunque el teléfono resistió bien la inmersión, encontramos algunos daños visibles. Sin embargo, estos no parecían ser graves y se limitaban a pequeñas manchas de humedad bajo el cristal de la cámara frontal. Por otro lado, la pantalla de diagnóstico detectó algunos problemas en el sistema, pero no hubo pérdida de datos ni daños importantes al hardware.
El iPhone 12 demostró una excelente resistencia a la inmersión en agua, aunque con algunas limitaciones y afectaciones en su rendimiento. Sin embargo, es importante destacar que este test no simula condiciones reales de uso y los resultados pueden variar según las circunstancias.
¿Son los resultados lo suficientemente convincentes para considerar el iPhone 12 aguachorro?
Los test de resistencia al agua son comunes en la industria tecnológica. Sin embargo, CNET decidió llevar las cosas un poco más lejos y sumergir un iPhone 12 en agua a una profundidad de 6 metros durante 30 minutos.
Después de este primer test, el teléfono parecía funcionar sin problemas. Por otro lado, cuando lo sumergimos a 20 metros durante 40 minutos, la situación cambió. La pantalla del iPhone se volvió un poco más oscura y el sonido quedó afectado. Además, se detectó una leve humedad bajo el cristal de la cámara frontal.
Aunque el teléfono resistió las condiciones extremas sin sufrir daños significativos, ¿lo suficiente para considerarlo aguachorro? La respuesta es un poco ambigua. Mientras que el iPhone 12 puede soportar una inmersión en agua, no podemos decir lo mismo sobre la función normalidad después de ella. Por ejemplo, el audio y la cámara pueden verse afectados por la humedad. En cualquier caso, es interesante ver cómo Apple diseñó su teléfono para resistir el agua de manera efectiva.
Conclusión
El iPhone 12 superó el test de submarinismo extremo con éxito, demostrando su resistencia a la agua.
Sin embargo, aunque no mostró daños visibles después de la inmersión, detectamos un poco de humedad bajo el cristal de la cámara frontal. Por otro lado, la función normalidad del teléfono no se vio afectada significativamente.
Además, el test reveló que el iPhone 12 puede sufrir afectaciones en el sonido después de ser sumergido en agua. Sin embargo, esto no fue un problema crítico y el teléfono siguió funcionando normalmente.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ --> Desbloquear iPhones robados: descubre las técnicas usadas por ladrones y expertos según Motherboard
Aunque el iPhone 12 no es invulnerable a la agua, demostró una gran resistencia en este test extremo.