Los AirPods son uno de los productos más populares de Apple. La segunda generación ha llegado con varios cambios importantes. Sin embargo, ¿cuáles son estos cambios y qué impacto tienen en la experiencia del usuario? En este artículo, exploraremos los principales cambios entre los nuevos y originales AirPods.
La autonomía es uno de los aspectos más importantes a considerar. Los nuevos AirPods ofrecen hasta un 50% más de tiempo de uso en conversaciones telefónicas. Además, el chip H1 mejora la latencia y la conexión para llamadas. Por otro lado, algunos usuarios pueden no necesitar estas mejoras y preferir seguir usando los originales.
Los nuevos AirPods también vienen con la función Oye Siri, que permite activar órdenes con la voz después de decir “Oye Siri”. Además, el estuche de carga es ahora opcionalmente inalámbrico. Esto significa que se puede cargar los AirPods sin necesidad de cable. Sin embargo, algunos usuarios pueden no valorar esta función y considerar que no justifica el costo de actualizar a la nueva versión.
Contents
Diseño y diseño
La forma de los nuevos AirPods es similar a la del modelo original, pero hay algunas pequeñas diferencias notables. El casco de los auriculares ahora es ligeramente más grande para alojar el chip H1, que mejora la autonomía y la conexión. Sin embargo, esto no afecta significativamente su comodidad al llevarlos puestos.
Aunque el diseño exterior es similar, por otro lado, el estuche de carga ha cambiado notablemente. Ahora es opcionalmente inalámbrico, lo que permite cargar los AirPods sin necesidad de cable. Además, la parte superior del estuche ahora tiene un botón para grabar un texto personalizado.
Sonido y calidad del audio
El sonido de los nuevos AirPods es similar al de la versión original, con una buena reproducción de los graves y medios. Sin embargo, el chip H1 mejora la fidelidad del audio en llamadas y streaming. Por otro lado, algunos usuarios notan un aumento en la claridad y nitidez del sonido.
La calidad del audio es aún similar en ambas versiones, con una buena separación de los instrumentos y voces. Además, tanto la nueva como la versión original tienen una buena respuesta a frecuencias altas. Sin embargo, los nuevos AirPods pueden tener un leve aumento en la saturación del audio, especialmente en pistas fuertemente compresadas.
Aunque no hay grandes cambios en la calidad del audio entre las dos versiones, los nuevos AirPods ofrecen mejoras en la reproducción de llamadas y streaming gracias al chip H1.

Autonomía y carga
Los nuevos AirPods ofrecen una autonomía significativamente mejorada. Pueden durar hasta 5 horas con música o podcasts, mientras que la primera generación solo alcanzaba las 4 horas. Sin embargo, si se tienen en cuenta las llamadas telefónicas, la autonomía aumenta en un 50% más, lo que es beneficioso para aquellos que utilizan estos auriculares principalmente para hablar por teléfono.
Además, el estuche de carga inalámbrico es una nueva característica que permite cargar los AirPods sin necesidad de cable. Por otro lado, la primera generación requería un cable USB-C para cargar los auriculares. Esto puede ser un beneficio significativo para aquellos que siempre están en movimiento y no desean preocuparse por perder el cable.
La autonomía y carga han mejorado significativamente en los nuevos AirPods, lo que es una ventaja importante para aquellos que buscan auriculares con una duración de batería larga.
Conectividad y Bluetooth
Los nuevos AirPods mejoran significativamente la conectividad Bluetooth 5.0. Sin embargo, esta versión no es compatible con la antiguas versiones de los AirPods. Por otro lado, el chip H1 garantiza una conexión estable y segura. Además, la latencia se reduce en un 30% lo que hace que la reproducción de audio sea más fluida.
En cuanto a la distancia de conexión, los nuevos AirPods pueden mantener una conexión segura hasta a 10 metros de distancia. Por otro lado, la versión original tiene una distancia máxima de 5 metros. Además, el nuevo protocolo Bluetooth Low Energy (LE) reduce el consumo de energía y prolonga la vida útil de las baterías. Sin embargo, algunos usuarios pueden encontrar que la nueva conectividad es más sensible a la interferencia wireless.
Funcionalidades adicionales
Los nuevos AirPods también incluyen la función de reconocimiento de voz, que permite activar Siri simplemente con la palabra “Oye”. Sin embargo, esto no es nuevo para la versión original, ya que también permitía la activación de Siri. Por otro lado, los nuevos AirPods tienen una mayor autonomía en conversaciones telefónicas, lo que puede ser beneficioso para aquellos que utilizan sus AirPods durante largas llamadas.
Además, el estuche de carga inalámbrico es ahora opcional, lo que permite cargar los AirPods sin necesidad de cable. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que siempre están en movimiento y no tienen tiempo de pararse a cargar sus AirPods. Además, el nuevo chip H1 también mejora la conexión Wi-Fi, lo que significa que los AirPods se pueden conectar automáticamente a dispositivos Apple cuando se abren la caja.
Comparación de precios
Los AirPods originales se venden a un precio de $159, mientras que la nueva versión cuesta $199. Sin embargo, algunos minoristas ofrecen descuentos y promociones que pueden reducir el costo en hasta $30. Por otro lado, la opción inalámbrica del estuche de carga para los AirPods originales puede costar alrededor de $50 más.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->
Además, hay algunas diferencias importantes entre la versión original y la nueva. Los nuevos AirPods incluyen el chip H1, que mejora la autonomía y la latencia en llamadas, lo que justifica el aumento de precio. Sin embargo, algunos usuarios pueden no necesitar estos cambios y podrían preferir ahorrar dinero con la versión original. La elección entre los AirPods originales y nuevos depende del presupuesto y las necesidades personales de cada usuario.
Ventajas y desventajas de los nuevos AirPods
Los nuevos AirPods ofrecen una mayor autonomía en conversaciones telefónicas, lo que es un gran plus. Sin embargo, también aumenta el precio en comparación con la versión original.
La función Oye Siri es muy útil para activar órdenes con la voz, pero por otro lado, algunos usuarios pueden no necesitar esta característica. Además, el estuche de carga inalámbrico es una novedad interesante, pero puede ser un gasto innecesario para algunos.
La grabación de texto personalizado en el estuche es una función agradable, pero también aumenta la complejidad del dispositivo. Por otro lado, la calidad del sonido no ha mejorado significativamente con respecto a la versión original.
¿Cuál es mejor, los originales o los nuevos?
Los originales ofrecían una autonomía razonable, pero los nuevos AirPods mejoran significativamente. Sin embargo, si ya tienes una buena relación con tus AirPods antiguos, no necesariamente debes actualizar.
Por otro lado, la conexión y la latencia han mejorado mucho en los nuevos AirPods. Además, la función Oye Siri es una novedad interesante, pero algunos usuarios pueden considerar que no es tan útil como esperaban. En cualquier caso, si valoras la comodidad y la facilidad de uso, los nuevos AirPods son una buena opción.
Los nuevos AirPods ofrecen mejoras significativas en comparación con la primera generación, pero también hay algunos aspectos que no han cambiado. Si eres un usuario habitual de AirPods, es importante considerar qué características más valoras y si las mejoras justifican el costo de actualizar.
Conclusión
Los nuevos AirPods ofrecen mejoras significativas en comparación con la primera generación. Sin embargo, no todos los cambios son necesarios para cada usuario. Además, el precio sigue siendo similar al de la versión original.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->
Por otro lado, para aquellos que valoran la autonomía y la conexión inalámbrica, los nuevos AirPods pueden ser una excelente opción. Además, la función Oye Siri puede ser útil para algunos usuarios.
Aunque los nuevos AirPods no cambian radicalmente el juego, ofrecen algunas mejoras significativas que pueden ser atractivas para algunos usuarios. Sin embargo, también hay algunos aspectos que no han cambiado, como el diseño y la calidad del sonido.
