Los iPhone robados no están seguros. Los ladrones utilizan técnicas astutas para desbloquearlos y venderlos en el mercado negro. Sin embargo, los expertos también han desarrollado métodos para acceder a estos dispositivos.
La empresa Motherboard ha investigado estas prácticas y ha descubierto que los delincuentes emplean varias estrategias para desbloquear iPhones robados o entregados. Por otro lado, hay expertos que comparten conocimientos y consejos en un mercado paralelo de unidades bloqueadas con cuentas de Apple.
En este artículo, exploraremos las técnicas usadas por los ladrones y expertos para desbloquear iPhones robados según Motherboard. Además, se discutirán las consecuencias de estas prácticas y cómo protegerse contra ellas.
Contents
- 1 La técnica del phishing para desbloquear iPhones robados
- 2 Amenazas y chantajes para obtener la contraseña
- 3 Manipulación de empleados de Apple Store
- 4 Desmontaje y reparación no oficial
- 5 El mercado negro de iPhones bloqueados con cuentas de Apple
- 6 Cómo proteger tu iPhone contra este tipo de ataques
- 7 Consejos para recuperar un iPhone robado
- 8 La importancia de tener una cuenta de iCloud segura
- 9 Conclusión
La técnica del phishing para desbloquear iPhones robados
Los delincuentes utilizan correos electrónicos falsos para engañar a las víctimas y obtener acceso a sus iPhone bloqueados. Sin embargo, la estrategia más común es enviar un correo electrónico que parece ser de Apple, pidiendo que el usuario inicie sesión en una página web falsa.
Por otro lado, los ladrones pueden crear correos electrónicos personalizados con información valiosa sobre el dispositivo robado, como el número de serie y la configuración. Además, pueden incluir un enlace hacia una página web falsa que imita la interfaz de Apple. Al hacer clic en ese enlace, el usuario se da cuenta de que ha proporcionado sus credenciales a los delincuentes.
Los expertos en seguridad advierten que es importante ser extremadamente cautious al recibir correos electrónicos que parecen ser de Apple o cualquier otra empresa confiable. En lugar de eso, siempre es mejor contactar directamente con Apple o la tienda oficial para verificar si el correo electrónico es legítimo.
Amenazas y chantajes para obtener la contraseña
Los ladrones no solo se limitan a usar técnicas más sutiles para desbloquear iPhones robados. A veces, recurrirán a la intimidación y el chantaje para lograr su objetivo. “Tengo información sobre ti”, es un mensaje común que se envía a las víctimas, en realidad no hay pruebas contra ellas, pero la amenaza de violencia o daños puede ser lo suficientemente persuasiva como para obtener la contraseña.
Sin embargo, algunos expertos afirman que esta forma de chantaje es ineficaz a largo plazo. “La gente se vuelve desesperada y proporciona la contraseña”, admite uno de ellos, pero luego “se siente culpable por haberla dado”. Por otro lado, hay casos en los que las víctimas son abordadas por personas que se hacen pasar por empleados de Apple Store o autoridades, que les piden que desactiven la función Find My iPhone para evitar problemas.
Además, algunos ladrones incluso utilizan la intimidación física para obtener lo que quieren. En algunas ocasiones, las víctimas son abordadas en la calle y forzadas a proporcionar la contraseña bajo amenazas de violencia. Estos métodos pueden ser efectivos en el momento, pero no es una estrategia sostenible en el largo plazo.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->Manipulación de empleados de Apple Store
Los delincuentes intentan engañar a los empleados de las tiendas Apple con facturas falseadas o información falsa. Sin embargo, muchos empleados no están preparados para enfrentar este tipo de situaciones y pueden caer en la trampa.
Por otro lado, algunos empleados saben cómo actuar con cuidado y no acceden a los pedidos ilegales. Además, Apple ha implementado medidas de seguridad para evitar que los empleados accedan remotamente a dispositivos bloqueados sin autorización.
No obstante, hay casos en que los delincuentes logran engañar a los empleados y acceder a los dispositivos robados o entregados. En estos casos, es importante que los empleados se comuniquen con la policía para reportar el incidentes y evitar que los delincuentes puedan vender o desbloquear los dispositivos.
La manipulación de empleados de Apple Store es una técnica común utilizada por los ladrones para desbloquear iPhones robados. Es importante que los empleados estén alerta y no accedan a pedidos ilegales para evitar este tipo de situaciones.
Desmontaje y reparación no oficial
Algunos expertos desbloquean iPhone robados o entregados y venden ellos mismos los dispositivos. Por otro lado, otros se desmontan para aprovechar sus partes en el mercado de reparaciones no oficiales. Sin embargo, esta práctica es ilegal y puede ser peligrosa.
Además, algunos expertos comparten métodos y consejos para desbloquear iPhone robados o entregados en un mercado paralelo de unidades bloqueadas con cuentas de Apple. Por otro lado, otros se especializan en reparaciones no oficiales y venden partes de iPhone robados o entregados a clientes que buscan mantener sus dispositivos funcionando.
El mercado negro de iPhones bloqueados con cuentas de Apple
En este mercado paralelo, expertos comparten métodos y consejos para desbloquear los dispositivos. Sin embargo, no es solo una cuestión de técnicas; también hay un componente económico en juego.
Por otro lado, algunos expertos venden iPhones robados o entregados, mientras otros se desmontan para aprovechar sus partes en el mercado de reparaciones no oficiales. Además, hay empresas que ofrecen servicios de “desbloqueo” ilegal a cambio de un pago.
Cómo proteger tu iPhone contra este tipo de ataques
Asegúrate de configurar correctamente la función Find My iPhone (Buscar mi iPhone) en tus dispositivos. De esta manera, podrás localizar y desbloquear tu iPhone si es robado o perdido.
Sin embargo, no te olvides de cambiar la contraseña de acceso a iCloud y hacer que sea más difícil de hackear. Además, apágalas las características de ubicación GPS en el menú de configuración para evitar que tus movimientos sean rastreados por malintencionados.
Por otro lado, evita compartir información personal o sensible con desconocidos, ya que pueden utilizarla para acceder a tus cuentas y desbloquear tu iPhone. También es importante tener una contraseña fuerte y secreta, no la comparta con nadie y cambia regularmente.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->Además, utiliza un aplicativo de protección contra malware y virus para evitar que infecten tu dispositivo. Algunos ejemplos son Malwarebytes o Bitdefender Mobile Security.
Finalmente, si crees que tu iPhone ha sido robado o hackeado, actúa rápido y contacta a la policía y Apple lo antes posible.
Consejos para recuperar un iPhone robado
Si crees que tu iPhone ha sido robado, no te rindas inmediatamente. Sin embargo, es fundamental actuar con rapidez y siguiendo los pasos correctos para recuperarlo.
En primer lugar, informa a la policía inmediatamente y proporciona detalles precisos del iPhone robado, incluyendo el número de serie y la descripción del dispositivo. Además, activa la función “Find My iPhone” (Buscar mi iPhone) en iCloud o en el iPhone mismo para localizar su ubicación.
Por otro lado, si tu iPhone ha sido desbloqueado ilegalmente, es fundamental cambiar la contraseña y el código de seguridad lo antes posible. No uses el mismo código que anteriormente, ya que los ladrones pueden haberlo obtenido durante el robo.
Además, desinstala cualquier aplicación o servicio que hayas instalado en el iPhone robado para evitar que los delincuentes accedan a tus datos personales y financieros. Sin embargo, si has configurado una cuenta de iCloud con autenticación dos factor, es probable que tu iPhone esté protegido contra intentos de acceso no autorizados.
La importancia de tener una cuenta de iCloud segura
La seguridad de la cuenta de iCloud es fundamental para proteger el contenido y la privacidad de los dispositivos iPhone. Sin embargo, muchos usuarios no toman medidas adecuadas para proteger sus cuentas, lo que los hace vulnerables a ataques de hackers y ladrones.
Además, un hacker puede acceder a la cuenta de iCloud sin necesidad de saber la contraseña principal si utiliza métodos como phishing o explotar vulnerabilidades en el navegador. Por otro lado, también es importante recordar que Apple no envía correos electrónicos que soliciten información de seguridad personal.
La autenticación de dos pasos (2FA) es un método efectivo para agregar una capa adicional de seguridad a la cuenta de iCloud. Además, es fundamental actualizar regularmente el software y las aplicaciones para evitar vulnerabilidades conocidas. Sin embargo, muchos usuarios no tienen acceso a estas características debido a que su cuenta de iCloud no está configurada correctamente.
La configuración adecuada de la cuenta de iCloud puede hacer la diferencia entre una seguridad sólida y una vulnerable. Además, es importante recordar que la privacidad y el contenido de los dispositivos iPhone están en juego cuando se accede a la cuenta de iCloud sin permiso.
Conclusión
La desbloqueo de iPhones robados es un problema común y grave que afecta a muchas personas. Sin embargo, no hay una solución única o definitiva para evitar este tipo de incidentes.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->Por otro lado, es fundamental que los usuarios tomen medidas de seguridad adicionales para proteger sus dispositivos, como activar la función Find My iPhone y configurar autenticación biométrica. Además, es importante ser consciente de las técnicas usadas por ladrones y expertos para desbloquear iPhones robados.
La seguridad en línea y física debe ser un asunto prioritario para todos, ya que la privacidad y la protección de los datos personales están en juego. Al mismo tiempo, es fundamental que Apple y otras empresas tomen medidas efectivas para combatir este problema y evitar la venta de dispositivos robados o bloqueados con cuentas de Apple.