Elon Musk, CEO de Twitter y otras empresas, decidió comprar AirTag de una Apple Store. Sin embargo, no supo cómo funcionaban realmente.
AirTag no son localizadores GPS continuos, sino balizas que emiten su ubicación cada 15 minutos. Además, solo se pueden conectar 16 AirTag a un iPhone.
La inversión económica fue considerable y Musk no pudo utilizarlos todos. Por otro lado, la Apple Store no sabía qué hacer con la gran cantidad de AirTag comprados.
En este artículo, vamos a explorar la curiosa aventura de Elon Musk con los AirTag y la Apple Store.
Contents
- 1 La compra accidental de AirTag en una Apple Store
- 2 ¿Por qué quería Musk utilizar los AirTag?
- 3 El problema principal: los AirTag no son localizadores GPS
- 4 La limitación de conexión a un iPhone
- 5 La inversión económica considerable
- 6 La excentricidad de Musk no salió bien
- 7 Posibles consecuencias para la seguridad y privacidad
- 8 Conclusión
La compra accidental de AirTag en una Apple Store
Elon Musk decidió comprar todos los AirTag disponibles en una tienda Apple Store. Sin embargo, no tenía en cuenta sus características reales.
Los AirTag son balizas que emiten su ubicación cada 15 minutos aproximadamente y siempre que tengan otro producto de Apple cerca para emitir la información a los servidores. Además, solo se pueden conectar 16 AirTag a un iPhone. Por lo tanto, Musk no podría utilizarlos todos.
La inversión económica también fue considerable. Musk probablemente gastó una gran cantidad de dinero en AirTag que no podía utilizar.
¿Por qué quería Musk utilizar los AirTag?
Musk buscaba una forma segura y eficiente de localizar sus servidores durante su traslado de Sacramento a Oregon. Sin embargo, no estaba dispuesto a pagar el costo adicional de dispositivos GPS especializados.
Además, Musk se sintió atraído por la tecnología AirTag, que emite su ubicación cada 15 minutos aproximadamente y siempre que tengan otro producto de Apple cerca para emitir la información a los servidores. Por otro lado, también le gustaba la idea de utilizar un dispositivo común para una tarea específica.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->
Sin embargo, Musk no se dio cuenta de que los AirTag no son localizadores GPS continuos y que solo se pueden conectar 16 AirTag a un iPhone, lo que limitó su capacidad de utilizarlos todos. Además, el costo de comprar tantos AirTag fue considerable.
El problema principal: los AirTag no son localizadores GPS
Los AirTag no pueden rastrear la ubicación de los servidores en tiempo real debido a su función de emisión de señales cada 15 minutos. Sin embargo, Musk necesitaba una tecnología que proporcionara una localización continua para seguir el rastro de sus equipos.
Además, los AirTag solo se pueden conectar a un iPhone y no pueden ser controlados remotamente. Por otro lado, Musk requería una solución que permitiera controlar la localización de sus servidores desde cualquier lugar. La limitación de 16 AirTags por dispositivo también planteó un problema para el proyecto.
Musk tampoco consideró la necesidad de tener productos Apple cerca para que los AirTag funcionaran correctamente. Sin embargo, en la mayoría de las situaciones, no hay productos Apple disponibles para ayudar a localizar los AirTags.
La limitación de conexión a un iPhone
Sin embargo, Musk se dio cuenta de que solo podía conectar 16 AirTag a su iPhone, lo que significaba que muchos más no podrían ser utilizados. Además, la configuración era laboriosa y requería una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
Por otro lado, Musk había calculado mal el número de AirTag necesarios para su proyecto y se encontró con que no podía utilizar tantos como creía. Sin embargo, decidió seguir adelante y comprar los AirTag igualmente.
La limitación de conexión a un iPhone fue una sorpresa para Musk y lo obligó a reconsiderar su plan inicial.
La inversión económica considerable
Elon Musk gastó una fortuna en AirTag, pero no obtuvo el resultado esperado. Sin embargo, su intención era utilizarlos para localizar los servidores de Twitter durante su traslado.
Musk compró todos los AirTag de la tienda Apple Store, un gasto que puede haber sido considerable. Además, se vio obligado a comprar más productos de Apple para poder hacer funcionar los AirTag. Por otro lado, el costo total del proyecto fue muy alto y no justificado.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->
La inversión económica considerable de Musk puede ser vista como un error financiero. Sin embargo, es importante recordar que la aventura de Musk con los AirTag fue más una demostración de su personalidad excéntrica que un intento racional de invertir en tecnología.
La excentricidad de Musk no salió bien
Elon Musk decidió comprar todos los AirTag de una tienda Apple Store para utilizarlos en sus servidores durante su traslado. Sin embargo, no tuvo en cuenta que los AirTag no son localizadores GPS continuos, sino más bien balizas que emiten su ubicación cada 15 minutos aproximadamente.
Además, solo se pueden conectar 16 AirTag a un iPhone, lo que significó que Musk no podría utilizarlos todos. Por otro lado, la inversión económica también fue considerable, lo que puede haber sido un golpe para el multimillonario.
La idea de Musk parecía buena en teoría, pero sin embargo, no tenía en cuenta los detalles prácticos. La excentricidad de Musk no salió bien y probablemente le costó una gran cantidad de dinero.
Posibles consecuencias para la seguridad y privacidad
La utilización de AirTag por parte de Elon Musk puede haber comprometido la seguridad y privacidad de los usuarios. Sin embargo, no se han reportado incidentes importantes hasta ahora.
Por otro lado, la conexión de tantos dispositivos a un solo iPhone puede haber aumentado el riesgo de vulnerabilidades en la red social de Twitter. Además, la capacidad de Musk para acceder a la información de los AirTag puede haber permitido la identificación de usuarios específicos y su ubicación en tiempo real.
No obstante, es importante destacar que Apple tiene medidas en lugar para proteger la privacidad de sus clientes. Sin embargo, la acción de Musk puede haber violado algunas de estas políticas y puede haber comprometido la confianza de los usuarios en la marca.
Conclusión
Elon Musk pensó que había encontrado la solución perfecta para seguir sus servidores durante su traslado. Sin embargo, no se tomó el tiempo para comprender cómo realmente funcionaban los AirTag.
Musk compró todos los AirTag de una tienda Apple Store, sin darse cuenta de que solo pueden conectarse 16 a un iPhone y no son localizadores GPS continuos. Además, necesitan estar cerca de otro producto de Apple para emitir su ubicación.
AppleWorld Tendencias CLIC AQUÍ -->
La aventura de Musk nos enseña que la tecnología no es tan mágica como parece y que es importante leer las instrucciones antes de comprar algo. Por otro lado, también muestra que el multimillonario puede aprender de sus errores y moverse hacia adelante. En cualquier caso, esta curiosa aventura no salió bien para Musk y probablemente le costó una gran cantidad de dinero.
